De las coronas hispanas a los laureles republicanos: Sociedades indígenas y rebeliones, siglos XVII-XX

Autores/as

Zulema Trejo Contreras (ed)
El Colegio de Sonora
https://orcid.org/0000-0002-9639-6235

Palabras clave:

Indios, Historia, Siglo XVIII, Siglo XIX, Siglo XX, Prisiones, Bolsón de Mapimí, Seris, Expatriación, Navajos, Apaches, Yaquis, Relaciones gubernamentales, Mayos, Identidad étnica

Sinopsis

La capacidad de agencia de las sociedades indígenas tanto para resistir y persistir, a pesar de las circunstancias adversas que han enfrentado, se estudia en los capítulos que componen el libro que se presenta a continuación. La mayor parte de los trabajos están geográficamente ubicados en México, sin embargo consideré adecuado incluir textos escritos por colegas de Argentina y Brasil, ya que durante los siglos de dominio hispano las fronteras que actualmente dividen América Latina no existían, o estaban vagamente definidas. A lo largo del libro se podrá apreciar como los procesos históricos vividos por los grupos originarios durante el periodo de la monarquía hispana a travesaron por circunstancias similares, independientemente del espacio geográfico que habitaron.

Los catorce capítulos que componen esta obra se enmarcan en la vertiente historiográfica que en la última década viene renovando la historia de las sociedades indígenas a través de la apertura de la investigación histórica al aporte de disciplinas como la arqueología, antropología, lingüística, derecho, geografía, estudios culturales entre otras.

Capítulos

Publicado

julio 4, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Acceso Abierto

Acceso Abierto

doi

10.22198/colson.285.798